Macro

BCI Estudios: PIB de Chile podría crecer hasta un 3,2% en 2018, dependiendo de las señales de Piñera

Banco revisará al alza su proyección de crecimiento para este año, con una alta probabilidad de que pase de 2,7% a 3,2%.

Por: Denisse Vásquez H. | Publicado: Jueves 11 de enero de 2018 a las 13:06 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

BCI Estudios prevé un crecimiento de 2,7% para el PIB de este año, pero su economista jefe, Sergio Lehmann, indica que existe un 40% de probabilidades de que se materialice su escenario más optimista, que apunta a un crecimiento de 3,2% en 2018 y 3,4% el año siguiente.

La diferencia, indica, la harán las señales que vaya entregando el nuevo gobierno una vez instalado en La Moneda, ya que deberán cumplir las expectativas de apuntar a un mayor crecimiento y una reactivación.

En ese sentido, Lehmann sostiene que será importante buscar consensos en el tema tributario con el fin de avanzar a un mecanismo que sea más competitivo y más simple para las empresas y revivir los incentivos pro-inversión para las compañías de menor tamaño.

"Por el lado laboral creo que también hay desafíos y la búsqueda de consensos también me parece clave", agrega el experto.

En su opinión, con la composición que tendrá el Congreso a partir de marzo -más segmentado y polarizado-, probablemente se requerirán más esfuerzos para lograr acuerdos, lo que representa un riesgo.

"Debe primar la mirada técnica en la discusión de los distintos mecanismos que van a ser implementados para potenciar el crecimiento porque en caso de no ocurrir, probablemente la confianza y las expectativas no van a ir evolucionando como esperamos y eso se requiere para lograr mayores tasas de crecimiento", expresa.

"En los primeros días de gobierno debiesen darse señales que apunten a ir fortaleciendo el crecimiento", reforzó el ejecutivo, con ajustes tributarios y medidas pro-inversión pero sin desatender demandas que han vuelto importantes para la sociedad chilena, como el cambio al sistema de pensiones.

"Es importante que se alcancen propuestas a través de consensos en medidas pro crecimiento y al mismo tiempo en aquellos ámbitos sociales que son urgentes y que están requiriendo soluciones rápidas, particularmente en materia de pensiones", afirmó el también exgerente del Banco Central.

La entidad actualizará sus proyecciones en febrero y según Lehmann, lo más probable es que las estimaciones se corrijan al alza, con un crecimiento del PIB en torno al 3% o incluso sobre ese nivel.

Lo más leído